

Leizaran: por los canales
Nivel: medio
Distancia: 15 km
Desnivel Total:350
Tiempo de recorrido:6h Día: Domingo 23/05/2021
Hora de salida: 8h15
Hora estimada de vuelta: 16h00
Punto de encuentro: Puerta principal de Tabakalera
Dirección: Plaza de las Cigarreras 1, Donostia.
Link: Dirección google maps
Punto de encuentro para los que vayan por su cuenta:
Parking de Belabi, Andoain
Hora de encuentro para este grupo: 8h45
Avisos: el recorrido incluye una subida de 100 metros de desnivel por escalera


Landarbaso: un viaje a la Prehistoria
Landarbaso, el bosque de los extranjeros o landerrak, es un trocito de tierra que fue ocupado en el s.XV por los Gascones que vivían en Donosti y que, a pesar de estar dentro del municipio de Astigarraga, todavía es un enclave de la ciudad. Cuando uno llega al arroyo de Landarbaso dejándose caer desde el merendero de Listorreta lo primero que ve es un pequeño cañón por donde brinca el agua de piedra en piedra y unos agujeros enormes en la caliza. Se trata de las bocas de 2 pe


Los secretos de Ulia
Ulia, la montaña del barrio de Gros, Ategorrieta, Trintxerpe y Pasaia atesora secretos que pocos podrían imaginar. Quien iba a pensar que los turistas de principios de siglo hacían cola para subir hasta su cima en el primer tren eléctrico que conoció España o qué el primer trasbordador aéreo del mundo para personas estuvo en Ulia. Quien iba a pensar que Josetxo Mayor, guardabosques de profesión, una vez jubilado subiría todos los días al monte Ulia desde 1986 a 2017 para abri


Valle de los Colores y Cala de los fósiles
Jaizkibel en términos geológicos es una joya en potencia. Esconde algunos tesoros de incalculable valor desde el punto de vista de las geoformas. Entre sus perlas se encuentran cientos de ejemplos de estructuras en arenisca con forma de alveolos, panel de abeja, hojaldres o corales entre otros...pero es que ese solo es el comienzo...a medida que nos adentramos en sus laberinticos caminos nos podemos encontrar con lugares como estos: El Valle de los Colores: La concha: La Cala


Los Mugarris de Oberan
Alla por el S. XVII las continuas disputas entre vecinos de Urnieta, Hernani y San Sebastián les llevaron a delimitar los llamados "montes Francos del Urumea" en secciones que se asignaron a cada uno de estos municipios. Secciones que pertenecían a Hernani, Donostia y Urnieta Eran otros tiempos, el Urumea estaba lleno de ferrerías y era mucha la ganancia que suponía el tener caborneras por estos montes, o simplemente, el extraer de ellos la madera para calentar las casas o pa


URDABURU: Mendi-Vuelta Interpretativa
Distancia: 12 km Desnivel Total: 800 mtrs Tiempo de recorrido: 5 h Día: Domingo 29/11/2020 Hora de salida: 8h30 Hora estimada de vuelta: 14h30 Punto de encuentro: Tabakalera (puerta principal en Duque de Mandas) Organizado por: www.besansebastian.com Interesados contactar con: gontxu@besansebastian.com Teléfono: 652746576 Precio: 15 € (incluye transporte) Descripción de la ruta: Tras acomodarnos en la furgoneta conduciremo


Andatza (Mendi-Vuelta 15/11/2020)
Comienza una nueva era para BeSanSebastian. Hemos pasado un par de años enseñando a amigos del otro lado del océano sobre la cultura donostiarra. Ahora es momento de afrontar un nuevo proyecto y dar el salto a los autóctonos, a los de casa y a través de salidas al monte acercarles la naturaleza al alcance de las manos. A partir de ahora cada 2 o 3 semanas sacaremos una excursión guiada al monte. Se trata de excursiones interpretativas en las que iremos parando en los lugares


Aratz: entre hayedos y Karst
Ayer una vez más varias cosas se unieron en un mismo día para crear un momento mágico que ya forma parte de esos recuerdos que cuando vuelven a nuestra mente traen consigo una sonrisa. Ayer fue uno de esos días de primavera esplendidos en los que pasar el día fuera de casa, al aire libre, se convierte en necesidad. Nosotros habíamos decidido pasarlo en el monte ya que coincidió con un mendi-tour que teníamos pendiente Carmina, Juan y yo con subida a un monte de más de 1000 me


Flysch: geología en estado puro
¿Qué hay detrás de esa palabra "guay" que es el flysch?, esa palabra con toque científico que hemos oído nombrar mil veces. Aunque la mayoría no somos conscientes de su significado, sabemos que debe haber algo importante en los magníficos acantilados de Zumaia y alrededores y qué mejor manera que descubrirlo que con una mendi-vuelta 😍 A continuación, dejamos un reportaje gráfico de lo que disfrutamos en el famoso flysch atravesando piedras con una historia de 60 millones de